Trono de cristal
Autora: Sarah. J. MaasEditorial: AlfaguaraClasificación:Infantil y Juvenil Páginas: En físico: 528 PDF: 383Disponible en Argentina
Tras un año de trabajos
forzados en las minas de sal, la joven asesina Celaena Sardothien ha sido
convocada por el príncipe del Reino de Endovier. Celaena no ha acudido con la
intención de acabar con la vida del príncipe, sino con el deseo de conquistar
su libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una
competición a vida o muerte, será liberada de prisión para ejercer como
campeona real. El príncipe la aconsejará. El capitán de la guardia la
protegerá. Pero algo maligno se esconde en el palacio de cristal, y está allí
para matar. Mientras sus competidores van muriendo uno a uno, la lucha de
Celaena por conquistar su libertad se convierte en una lucha por sobrevivir y
en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya el mundo.
Sinceramente “Trono de Cristal” fue un libro que no me decepcionó, pienso
que fue un libro atrapante y la historia narrada es fascinante. He visto que
muchos comentaron su disgusto por aquel tema del “típico triangulo amoroso”,
creo que en este caso fue una de las cosas que más me agrado del libro. En
primer lugar, porque a pesar de que había eso de una disputa por el amor de
Celaena, no se veía tan marcado como para decir “TODA LA HISTORIA SE CENTRA EN
EL TRIANGULO AMOROSO” porque no es así. El centro de la historia se veía mucho más
vinculado con el misterio del mal que acecha al castillo, además del hecho con
respecto a la competencia que nuestra querida protagonista debe ganar para
lograr ser la “campeona del rey”, y conseguir su libertad.
Una cosa que hay que aclarar es que en este libro no encontramos mucha
acción. Es más que nada un libro que abre paso a la historia; “Introductorio”,
para llamarlo de algún modo. Veremos en él la manera en la cual se forja la
actitud y el carácter de cada personaje, se nos cruzaran por el camino secretos
que nos llevaran a tener cierta ansiedad por querer averiguar que hay detrás de
ellos. Por experiencia, debo decirles que un vez que comiences la lectura, no la
podrás abandonar.
Okay! En primer lugar… puede que a varias personas no les haya agradado
un poco Celaena ni su actitud, pero sinceramente, “YO LA AME!”, esa manera de
ser era tan… no encuentro palabras para describirla *-*. Desde el comienzo como
que tiene esa actitud arrogante y sabelotodo un onda “YO SOY LA MEJOR DEL
MUNDO”; y vamos! Tiene razón! Pensemos en lo siguiente: uno tiene que ser
esplendido (como para llamarlo de alguna manera) para ser considerada la mejor
asesina de Terrasen!
Ahora…Hablemos de la competencia: Tuve un sentimiento muy raro sobre
estas. En primer lugar, me permito decir que “sentí cierto vacío”; esto fue más
que nada porque, teniendo “a los mejores asesinos” que los manden a correr, y
tirar con el arco algunas flechas las dianas? DE VERDAD? Ahora si, la parte de
los venenos? Eso si estuvo muy bueno! Ahora volviendo al tema principal! En
segundo termino estaba aquel pensamiento de ¿Pero que querías?¿Una prueba la
cual consista en matar a alguien en menos de 30 segundos? YYY… SI(¿?) Tal vez
lo que podría haber esperado era un poquitín más de acción. AUNQUE CREO QUE EL
FINAL SOLUCIONA UN POCO MIS DILEMAS!
Prosigamos con…¡TAN-TAN-TAN! Nehemia! YAY! Creo que, fue uno de los
personajes que mas me sorprendió. Cuando uno se entera de que ella apoya a los
rebeldes :o . Y CUANDO ELLA DEMUESTRA AL FINAL QUE NO IBA A HACER SOLO UNA
VISITA AL CASTILLO! SINO QUE LO HABIA HECHO PARA CONSEGUIR INFORMACION *O*. Ame
la amistad que comienza a forjar junto a Celaena. Eso de
–Todas las mujeres son así?
-Como Kaltain? Por desgracia alteza.
Trajo una gran amistad. :3
El tema de “la vida de Celaena”
sinceramente dejan muchas cabos sueltos. O al menos eso es lo que creo. Se sabe
que sus padres fueron asesinados, en una casa de campo. Y que ella fue “medio
rescatada” por Arobyn Hamel, este la entreno personalmente y ASI OBVIAMENTE SE
CONVIRTIO EN LA MEJOR xD. Pero, donde vivía antes Celaena? Cuál es realmente su
pasado? Cuál es su historia?
Tema Sam: Puedo decir que después de leer
las 3 micro novelas (que vendrían a ser las precuelas que salieron), nos damos
cuenta que peso tiene realmente este personaje en la vida de Celaena. (para la
persona que ya las leyó comprenderá lo que digo, y las que no, sinceramente no
se que es lo que están esperando!). Esta es una de las partes que mas pueden
llegar a revelar sobre este personaje:
-(…)Dime una cosa antes de que me
marche: tu amante misterioso.. no vive en el castillo ¿verdad?
Inmediatamente supo que había dicho
algo indebido cuando los ojos de Celaena dejaron de brillar.
-Buenas noches- respondió ella con
frialdad
Dorian negó con la cabeza.
-No quería…
(…)
-Se llamaba Sam
Celaena seguía mirando el fuego..Se llamaba
-¿Qué sucedió?
-Murió
-¿Cuándo?- pregunto Dorian
Nunca la hubiese provocado así, nunca hubiese abierto la boca de haber
sabido que…
-Hace 13 meses- contesto a duras penas
Le recorrió la cara una sombra de dolor, tan real e interminable que
hasta el príncipe la sintió en su interior
-Lo siento- susurro
-Yo también- dijo ella entre dientes
El tema de las Elena y las marcas
del Wyrd. En cuanto a Elena. Wo! fue fascinante aquel tema sobre la tumba
oculta subterráneamente. La forma en la cual estaba confeccionada <3. Aca es
donde nos damos cuenta que Celaena es alguien importante, y que seguramente hay
algo mas detrás de esa asesina. Ahora… las marcas del Wyrd.Creo que fue
sorprendente ver el alcance que tienen estas. En primer lugar con el Ridderak,
y en segundo termino, al final, cuando Cain enfrenta a Celaena.
Sinceramente! Recomiendo muchísimo este libro… es algo de lo que no te
arrepentiras… J
No hay comentarios:
Publicar un comentario